Aspirante a la Lic. en contabilidad en la UnADM-2018. Integración a la vida Universitaria en línea. Cursando el Propedéutico: Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual.
lunes, 28 de mayo de 2018
6. Actividad 2: Planeación y aplicación de entrevista
Cita
empresa Autos Populares de la Chontalpa en la Cd. De Villahermosa Tab. Sábado
26 de mayo de 2018 a las 10:00am.
Buenos
días, mi nombre es Alejandro Olán Martínez Aspirante a la Lic. En Contaduría y
Finanzas Publicas, de la UnADM me encuentro con el Contador Hilario Pereira
Fiscalista de la empresa Autos Populares de la Chontalpa para realizar una
entrevista referente las Depreciaciones Fiscales.
1.-
¿Sabes si la empresa cuenta con activos fijos?
2.-
¿En que se basan para hacer la depreciación fiscal de la empresa?
3.-
¿Llevan algún método para hacer este cálculo de depreciación fiscal? ¿Cuál?
4.-
¿Con que tipos de Activos fijos cuenta la empresa?
5.-
¿Aplican la depreciación fiscal?
7.-
¿Cada cuanto tiempo se realiza este cálculo de depreciación fiscal?
8.-
¿Cómo le afecta la depreciación fiscal a la empresa?
9.-
¿Cual es el porcentaje de la depreciación de los activos fijo con los que
cuenta la empresa?
10.-
¿Cuáles son los métodos de depreciaciones existen y están vigentes?
sábado, 26 de mayo de 2018
UNIDAD 6 SESION 1 DIARIO DE CAMPO
https://drive.google.com/open?id=13I6ye6UVuVMMwEFjh8t0zWKoyrpFvhnI
Universidad Abierta y a Distancia
de México
DIARIO DE CAMPO
Proyecto Teórico y Práctico
Visita a Empresa Autos Populares de La Chontalpa.
Aspirante a la carrera
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Objetivo:
La finalidad de este diario es validar si la empresa Autos Populares de la Chontalpa, cuenta con activos fijos.
Posteriormente realizar una entrevista con el contador general y mostrarles las inquietudes que tipos de cálculos utilizan para generar la depreciación en método de línea recta, métodos de porcentaje fijo, métodos de fondo de amortización.
Alejandro Olán Martínez
2018
Lugar y fecha
Villahermosa,
Tabasco 23 de Mayo de 2018.
Hora de la Visita 15:00 hras.
Actividades Planeadas:
- Contactar a la empresa para poder agendar una cita.
- Presentarnos con las personas del área administrativa y tratar de conseguir más información referente al tema de depreciación fiscal si cuentan con activos fijos.
- Recabar datos en específico sobre si ellos realizan la depreciación fiscal a los activos fijos que cuenta la empresa.
- ¿Cuáles son los métodos de depreciación fiscal que utilizan para realizar este cálculo?
- Realizar una entrevista con el personal a cargo a la realización este tema.



Actividades realizadas:
El día de hoy me presente a la hora establecida en las estaciones
de la empresa Autos Populares de la Chontalpa que se encuentra ubicada en el Periférico
Carlos Pellicer C. 1006, Primero de Mayo, 86190 Villahermosa, Tab.

Ya que fue tanta mi insistencia me atendió el contador Wilibaldo
Sánchez Jefe del departamento fiscal contable de la empresa que amable mente me
atención y me envió con la persona que lleva las depreciaciones de la empresa
para poder tener una entrevista sencilla ya que él me comenta que como no fue
notificado anteriormente para que me pueda apoyar acordamos tener una segunda
entrevista el día siguiente a la misma hora ya que en ese momento no tenía la documentación
Hoy 24 de mayo de 2018 me presente con el Contador Hilario
Pereyra el cual estuvimos platicando los puntos acordados y fue dinámica ya que
ellos no realizan una depreciación de forma teórica ya que hay varias formulas
para realizar la depreciación el me cometa que ellos se basan más a lo práctico
y lo que marca la ley fiscal vigente ya que ellos como empresa cuentan con
ciertas tablas de medidas para ejercer la depreciación en los diferentes
activos fijos con los que cuenta la empresa.
Posterior mente me enfoque a como realizan las
depreciaciones de forma práctica y me surgió más dudas ya que ellos como lo
realizan en la hoja de cálculo y con formulas que ellos realizan de forma
mensual la depreciación de todos los activos fijos de la empresa y de forma precisa.
miércoles, 23 de mayo de 2018
SESIÓN 5 ACT. 2 ANALISIS Y ABSTRACCIÓN DE INFORMACION.
https://drive.google.com/drive/u/0/my-drive
ABSTRACTO:
Desde el momento mismo en que se adquiere un bien, éste empieza a
perder valor. Esta pérdida de valor es conocida como depreciación. Los
inmuebles, la maquinaria y equipo de las empresas, conocidos como activos
fijos, son bienes que al ser adquiridos y utilizados para sus operaciones, ya
sea para la producción de artículos o prestación de servicios, sufren
deterioros y su calidad en la eficiencia se ve mermada cada día más, en
finanzas se le llama depreciación. El proceso de depreciación permite
distribuir el costo en períodos contables que se benefician con el uso del
activo.
La depreciación se define como la pérdida de valor que sufren los
activos fijos haciendo que su vida útil resulte limitada. La vida útil se
determina con base en la experiencia y es determinada por expertos en el tema.
Las causas de la depreciación fundamentalmente son dos: físicas y funcionales.
Las causas físicas se refieren al desgaste producido por el uso o a la acción
de los elementos naturales. Por ejemplo, la maquinaria se desgasta por el uso,
en cambio los edificios sufren la acción de los elementos naturales al estar
expuestos a la intemperie. Algunos activos se desgastan por una combinación de
ambos, por ejemplo, los automóviles. Las causas físicas son las que predominan
en la depreciación de la mayor parte de los activos fijos. Las causas
funcionales se presentan por obsolescencia o por insuficiencia. La
obsolescencia se presenta cuando el activo fijo se retira, no porque se haya
desgastado, sino porque resulta anticuado debido a nuevas invenciones, mejoras
técnicas, etcétera.
El factor efectivo de
depreciación es aquél que actúa primero para acabar la vida útil del activo.
Así, si una máquina podría durar 10 años antes de desgastarse, pero que será
anticuada en 5 años, se toma como factor efectivo de depreciación la
obsolescencia y el periodo de 5 años es el que deberá usarse para los cálculos.
Al terminar la vida útil
de un activo fijo éste se reemplaza, invirtiendo en ello cierta cantidad de dinero llamada costo de
reemplazo. Para llevar a cabo el reemplazo de los activos es necesario crear un
fondo para contar con los recursos necesarios para reemplazar dicho activo.
Este fondo, llamado fondo de reserva para depreciación, se forma separando
periódicamente cierta suma de dinero de las utilidades de la empresa.
El costo original de un activo menos la depreciación acumulada a
una fecha determinada se llamada valor en libros y representa el valor que aún
tiene el bien en los registros contables de la empresa. Por ejemplo, al final
del primer año, el valor en libros de un activo fijo es igual al costo original
menos la depreciación de ese año. El valor en libros no tiene relación alguna
con el valor de mercado.
∗ Activos fijos son los bienes
sujetos al desgaste, a las descomposturas y a los cambios en la tecnología.
Ejemplos de activos fijos son: edificios, maquinaria, equipo de cómputo,
mobiliario de oficina, etcétera.
jueves, 17 de mayo de 2018
lunes, 14 de mayo de 2018
U2S4A2 Anteproyecto
Tema: Amortización ó Depreciación.
Interés: Conocer el impactó de
los activos y pasivos a mediano y largo plazo de un ente económico., Así mismo
saber en los estados Financieros.
Lugar de trabajo: Villahermosa; Tabasco.
Objetivos Generales:
Controlar y registrar los tipos
de amortización así como los diferentes métodos de depreciación existentes los
cuales nos permitirá de una manera clara
y precisa; llevar un mejor control de
todos los bienes sujetos a este tipo de operación.
Saber como con exactitud los
montos que se descuentan, así como los porcentajes que se aplicaran dependiendo
los activos con los que cuentan la
empresa los cuales se sabrá en un periodo determinado la vida útil de un bien o
en su caso, cuanto se pagaría de interés en un plazo determinado.
Objetivos Específicos:
Investigaremos las tasas de depreciación
y los porcentajes del valor de la pérdida que cada activo sufren de manera
anual.
Analizaremos el costo de los
activos contra la depreciación, para determinar con exactitud la pérdida de su
valor.
Realizaremos un análisis referente
a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) vigente específicamente los artículos, 33 y 34 donde está establecido como se van a registrar
contablemente la depreciación y amortización de los bienes.
Estudiaremos las formas menos
complejas para clasificar estas disminuciones de valor, mediante la depreciación
o amortización del bien.
viernes, 11 de mayo de 2018
U2 S4 A1 MAPA MENTAL "TIPOS DE INVESTIGACIÓN"
Buenos días,
Estimados compañeros anexo la actividad correspondiente.
Saludos cordiales.
https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/13680814/edit
Estimados compañeros anexo la actividad correspondiente.
Saludos cordiales.
https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/13680814/edit
lunes, 7 de mayo de 2018
viernes, 4 de mayo de 2018
Sesión 3. Actividad 3: Campaña de difusión
Buenas tardes
Anexo información de la actividad 3
S3 ACTIVIDAD 2 Planeando mi campaña publicitaria
Buenas tardes,
Anexo Planeando mi campaña publicitaria,
espero le ayude de mucho.
Saludos
https://drive.google.com/open?id=1oKJgk5-wMkeGCgz2LzTXJkRKQqYnwWLT
Anexo Planeando mi campaña publicitaria,
espero le ayude de mucho.
Saludos
https://drive.google.com/open?id=1oKJgk5-wMkeGCgz2LzTXJkRKQqYnwWLT
S3 ACTIVIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL
https://www.goconqr.com/es-ES/p/13572240
Buenos días,
Apreciables compañeros anexo información de la unidad 1 S3 actividad 1
Saludos cordiales.
https://drive.google.com/open?id=1KNUv_0HMUwG4xUFxCvn6BA5aahy9hzlS
Buenos días,
Apreciables compañeros anexo información de la unidad 1 S3 actividad 1
Saludos cordiales.
https://drive.google.com/open?id=1KNUv_0HMUwG4xUFxCvn6BA5aahy9hzlS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ACTIVIDAD 1 LECCION 7
1.- RECOPILACION DE INFORMACION OBTENIDA DE LA LECTURA. SE REUNIRAN (4 PERSONAS ) ALPARECER S...

-
Tema: Amortización ó Depreciación. Interés: Conocer el impactó de los activos y pasivos a mediano y largo plazo de un ente económico....